
Aprendiz en un Estudio de Tatuajes
marzo 7, 2021Aprendiz en un Estudio de Tatuajes… Actitud Ganadora vs Perdedores…
Quiero ser aprendiz en un estudio de tatuajes, Estudios de tatuajes que busquen aprendices, trabajo para aprendices en un Tattoo Studio… Estas y otras son búsquedas frecuentes que todo tatuador/a novel realiza en Google para intentar entrar a trabajar en un Estudio de Tatuajes.
Te avisamos…
En este artículo vamos a ser muy duros. Seguramente nos ganaremos algún que otro enemigo pero, sinceramente, a estas alturas, nos importa bien poco…
Desde Cool Tattoo SL llevamos ofreciendo, desde 2006, servicios al mundo del tatuaje. En todos estos años, te aseguramos que hemos visto de todo y hemos podido recopilar algunos datos estadísticos, basados en la experiencia, lo visto y algún que otro análisis realizado a lo largo de estos 15 años.
Estos son algunos de los comentarios (no muy acertados según nuestro punto de vista) que nos hemos encontrado por el camino por parte de aprendices a tatuadores.
Los Tatuadores Profesionales NO ayudan…
¿En seeeeerio? Menudas excusas… Es el típico comentario de la persona que tiene una actitud derrotista (ya avisé… seré duro…).
¡Claro! Quien dice esto, cree que lo normal es llegar a un Estudio de Tatuajes, que le abran las puertas con una sonrisa de oreja a oreja y le ofrezcan trabajo, ni que sea de aprendiz, y, además cobrando (puestos a pedir)…
Ponte en la piel del Propietario… ¿Tú abrirías las puertas de tu casa al primero que entre?
Si eres de los/las que piensan esto, por favor, echa un vistazo a nuestros Cool Tattoo Videochats… Tertulias de más de 3 horas en las que tatuadores y tatuadoras referentes a nivel nacional comparten inquietudes, experiencias y conocimientos sin esperar nada a cambio.
Cuando dices “Ningún tatuador ayuda” o muchos tatuadores esto y aquello… ¿Podrías decirnos más de 15 con nombre y apellidos?
Es más cómodo quejarse después de 2-3 puertas cerradas que reconocer que te has movido poco.
Lee esto y después dinos si tienes huevos / ovarios de seguir pensando que los tatuadores NO ayudan…
Durante 4 horas, Esteban de Silver Needle (Mejorada del Campo), dedicó GRATUITAMENTE su tiempo para ofrecer sus consejos a 3 chicas aprendices de tatuadora.
Durante estas 4 horas explicó cómo evolucionó, nos aconsejó sobre cómo presentarse en un Tattoo Studio, qué opciones tienen los aprendices y un largo etcétera… ¿Quieres verlo?
Todos los Tatuadores empezaron tatuando en casa…
Otra de las frases célebres con las que se excusan los que llevan años tatuando en casa…
Y, además, la acompañan con otras del tipo:
- Y ya no recuerdan sus orígenes.
- Y ahora no ayudan.
- Y conozco gente que tatúa en casa que lo hacer mejor que muchos Estudios de Tatuajes…
¡POR SUPUESTO QUE MUCHOS EMPEZARON EN CASA!!!! ¿Y qué?
La diferencia es que ellos acabaron montando un Estudio de Tatuajes legal y tú, si eres de los que piensan esto, NO.
Tatuar en casa para aprender, seremos los primeros en defenderlo. Pero NO, en cambio, pasarse años tatuando en casa, lucrándose y excusándote en que los tatuadores no ayudan o que no puedes montar tu propio estudio de tatuajes.
Llevo años tatuando en casa y nadie me ayuda. Por eso sigo tatuando en casa…
Oooootra de las excusas y quejas típicas que hemos oído y leído hasta la saciedad…
¿Nadie? Repito… Dime 15 Estudios de Tatuajes que te hayan cerrado las puertas… Seguro que no eres capaz porque no los has visitado.
Quizás habrás mandado muchos mails. Plantéate si eso es lo correcto y si lo haces bien….
Recopilando los mails que recibimos de gente que se ofrece, te podemos asegurar que SOLO un 2% son perfiles dignos de prestarles atención. ¿Por qué?
- No adjuntan un CV formal bien hecho… ¿Realmente crees que puedes presentarte a una vacante sin Currículum? ¡Inadmisible!
- La presentación personal en las redes sociales es pésima… Fotos mal hechas, combinar fotos de tus trabajos con fotos de fiestas, cervezas, colegas… No es la mejor carta de presentación.
- Faltas de ortografía y mala redacción.
- Desídia, comodidad y pasotismo… Si buscas una oportunidad, ¡¡¡¡cúrratelo!!!!!
ES INADMISIBLE que, si buscas una oportunidad, escribas un triste mail a un Estudio de tan solo 3 líneas y que, además, digas que entre en tu perfil de instagram para que te conozca más.
Lo dicho, ¡¡¡¡cúrratelo!!!!! Los Tatuadores profesionales no están para hacerte un favor…
Demuestra lo que vales y sé proactivo/a. ¡CONVENCE!
El papel del aprendiz…
La palabra ya lo dice… El aprendiz que entra en cualquier puesto de empleo, está para aprender.
Pero, la clave es… ¿Y tú estás dispuesto/a a aportar algo?
Esto debería ser una relación en la que ambas partes ganen… Tú que puedas aprender y labrarte un futuro y el Tatuador/a que obtenga algún beneficio: ayuda en la tienda, recepción, limpieza.
De lo contrario, sinceramente, me parece una actitud de un verdadero JETA!!!!
Ahora vas y me enseñas tus trabajos… Muchos de los que tatúan en casa son mejores…
¡Venga! Que no decaiga la fiesta!!! Otra frase célebre típica!!!! Es el típico comentario “rabieta”.
¿Pero qué tiene que ver la velocidad con el tocino? Jajajaja
Puedo estar de acuerdo… Hemos visto bastantes tatuadores/as ilegales que lo hacen de lujo… Pero repito, dime 20 tatuadores ilegales vs 20 tatuadores profesionales, CON NOMBRE Y APELLIDOS y hablamos después. Quizás conozcas algunos (nosotros también) que tatúan en casa y lo hacen de puta madre, mejor que algunos tatuadores con Estudios.
Comentario de un chico en el Grupo de Telegram “Tatuadores Online”…
Sinceramente, si en 5 minutos ya eres capaz de dar estas respuestas a un profesional, dudo que tengas la actitud adecuada para permitirte el lujo que te cojan en un Tattoo Studio…
¿Y QUÉ?
Lo hagan mal o tatúen como el puto culo, un Tatuador/a con Estudio Propio merece un respeto…
- Por hacer las cosas legales, con lo que jode hoy en día viendo las leyes, la cantidad de impuestos que consumen, etc…
- Por ser una persona que ha dejado de trabajar en casa y ha salido de su zona de confort.
- Por muy mal que tatúen, un Tattoo Studio es un NEGOCIO y, como tal, hay que saber gestionarlo. ¿Eras consciente de esto? Tomar la decisión de abrir un estudio y mantenerlo implica valentía y tener una buena capacidad de gestión. Y si tatúan mal, como tú puedas decir, más mérito tiene, ¿no? jajaja
Aprender y Tatuar legalmente es posible…
¡Sí, es posible! No decimos por eso que sea fácil…
Hasta antes de la p… Pandemia, Cool Tattoo SL hemos realizado gran cantidad de Cool Tattoo Sessions, charlas informales en las que hemos traído tatuadores/as de primer nivel para que los asistentes puedan preguntarles lo que quieran…
Volviendo a que los tatuadores NO ayudan, decir que, en estas charlas, los profesionales venían sin cobrar un triste euro!!!! No hace falta decir más…
En estas charlas hemos podido ver insitu la diferencia entre quienes tienen una actitud positiva y ganadora respecto los que quieren que todo les venga dado.
Solo un detalle… En las Cool Tattoo Sessions hemos visto como algunos aprendices que acudían, al momento intentaban moverse para conocer gente, charlar con algunos de los tatuadores profesionales que acudían. En cambio, otros, cero interacción y actitud defensiva.
¿Quién crees que son los que tienen más puntos para encontrar curro?
Créeme, durante estos años realizándolos, hemos visto más de 15 personas que han tenido los “cojones” u “ovarios” de tirar adelante su sueño y han acabado montando su Estudio.
Si estas 15 han podido, ¿por qué tu no?
Por otra parte, hay muchos seminarios de pago online que puedes comprar para aprender, seminarios de tatuadores de primerísimo nivel internacional (Torrado, Charles Huurman, Ángel de Mayo, etc.) que ponen a tu disposición sus conocimientos. Ahora bien, que no estés dispuesto a invertir para aprender, ya es otra cosa…
También conocemos bastantes Estudios a nivel nacional (actualmente conocemos 44 concretamente) que ponen a tu disposición cabinas para que puedas tatuar legalmente. Otro punto es que no quieras pagar autónomos, sacarte el higiénico sanitario, etc.
Estamos de acuerdo que montar un Estudio requiere una inversión… ¿Te has molestado en hacer números para conocer la inversión necesaria? ¿Has hecho algún estudio de mercado? Quizás te sorprendería que no es tanta pasta como crees. ¿Has probado de montarlo juntándote con otras personas y, así, repartir gastos?
Estas preguntas implican dinero, cierto. Pero, lo peor, es que implica tener decisión, actitud, ganas, proactividad y muchos comodones prefieren quejarse de todo antes que coger el toro por los cuernos.
La diferencia entre el comodón/a y quien tiene una actitud ganadora
Como tú, que quieres abrirte un futuro en un Tattoo Studio, hay cieeeentos de personas.
El ganador/a, el que ha encontrado un estudio de tatuajes para aprender y tirar adelante, se ha chupado muchos “NO necesito a nadie”, ha llamado y visitado a decenas de Estudios, ha sido proactivo/a, ha demostrado una actitud educada y positiva y se ha hecho valer.
Como en cualquier sector laboral, el éxito supone haber tenido mucha resistencia a la frustración.
Con los tiempos que corren, algunos Tattoo Studios apenas tienen trabajo para el propio equipo. Por lo tanto… ¿Crees que es fácil para ellos coger a alguien? ¿Y más si este alguien no ha demostrado lo que vale?
Después de leer esto, quizás te estarás acordando de mi madre…
Lo dicho al inicio del artículo… ¡Me importa bien poco!
Si eres de los “perdedores/as” que se lo ha tomado a mal, pues nada… ¡Decirte que algún Estudio encontrará a alguien con una actitud mejor! ¡Mala suerte!
Si eres de los que tienen una actitud constructiva y perseverante, confío en que habrás sabido leer entre líneas lo que intento transmitir.
Siempre es más fácil atribuir el fracaso a un factor externo antes que mirarse a uno mismo y ver sus propios errores y deficiencias.
Te podríamos decir algún que otro tatuador/a que es un prepotente y mal educado, pero, por suerte, conocemos muchos más que sí están dispuestos a ayudar, pero, eso, si ven una actitud constructiva, motivada y ven que la persona vale…
Nuestros respetos a…
Todos los aprendices que os intentáis labrar un futuro y que cada día vais luchando con humildad, aprendiendo y os vais moviendo para acabar montando un estudio o trabajando en uno, mis más sinceras felicitaciones y Respeto.
Pero no para aquellos/as que solo hacéis que quejaros, que echáis la culpa a “los de arriba”, que después de haber visto unos pocos tutoriales de Youtube ya os creéis grandes tatuadores a los que no os dan oportunidades…
Para acabar, mira este comentario…
Está sacado del Grupo “Tatuadores Online” de Telegram…
Dejando de lado las faltas de ortografía y sintaxis (otro aspecto importante para ganar puntos en la búsqueda de empleo), me hace gracia que este aprendiz pida humildad cuando su actitud es ligeramente agresiva…
Pues eso… ¿Miles de Estudios? ¿La mayoría no quieren ayudar?
Me gustaría saber cuántos ha recorrido, cómo se ha presentado, qué ha ofrecido, cuál ha sido su actitud…
Comentarios
La polémica está servida.
Espero comentarios al final de esta página. A ser posible, constructivos y con educación.
Y, lo dicho, te recomendamos que, como aprendiz, adquieras el Seminario de Esteban de Silver Needle. Si te quejas y no eres capaz de gastarte 7 tristes euros para saber cómo podrías mejorar, sinceramente, NO mereces ninguna ayuda.
[…] y aunque joda a más de uno, tal y como comentamos en el anterior artículo sobre el papel de los aprendices en un estudio de tatuajes, nos parece que la graaaan mayoría de los que tatúan en casas son unos jetas que solo quieren […]
Buenas, soy Stef.
Soy de Barcelona y estoy intentando aprender a tatuar.
Digo intentando porque bueno, siempre se me ponen una cantidad de problemas por delante.
El número 1 soy yo, he de admitirlo, porque sufro de ansiedad diagnosticada y me supone mucho dolor luchar con la inseguridad para realizar un tatuaje pero allí estoy intentándolo.
Me saqué el higiénico sanitario en el confinamiento vía online y me pillé todo el material haciendo una inversión en material de calidad y al cabo del año me independicé para poder hacer prácticas en casa.
Hasta ahora hice tan solo 2 tatuajes y ayer ya tuve un enfrentamiento con un vecino donde se nombraba el ruido de la máquina a modo de queja sutil. Hoy tenía organizado para hacer 2 tatuajes y por miedo a tener problemas mayores he cancelado la cita. Soy la primera que me encantaría entrar de aprendiz en un estudio y ofrecer a cambio toda la ayuda y soporte al equipo posible porque siento que en casa es muy arriesgado legalmente a parte que me inquieta muchísimo el no cumplir las medidas higiénico sanitarias que aprendí ¿Pero se puede entrar en un estudio sin apenas haber hecho tatuajes en casa? Tengo portafolio de diseños pero no de trabajos tatuados y me siento un poco atrapada, por eso escribo aquí en busca de algún consejo. ¿Debería seguir tatuando en casa e ignorar a mis putos vecinos hasta tener un mínimo de trabajos para hacer un book y pasarme por estudios (qué es lo que tenía planeado)? No tengo la pasta para pagarme una cabina, garaje, local, he mirado de todo ya. Así que no sé.
Pd: Cuando digo que no cumplo con las medidas sanitarias me refiero a que no puedo ofrecer un espacio dedicado a tatuar. Tatuo en el salón de casa, teniendo 2 perros, etc. Obviamente yo aporto el material desinfectante, guantes y todo lo que está en mi mano, es más el espacio dedicado a tal.
Y los tatuajes a los que me refiero que hice y que tenía pensado hacer es a personas, no a prácticas en piel de cerdo o sintética.
[…] Recientemente, en TatuajesOnline.es publicamos un artículo de opinión en el que “criticábamos” el motivo por el cual los aprendices a tatuadores/as no encontraban trabajo en un Estudio de Tatuajes. […]
Estoy aprendiendo a tatuar en casa. Tatué en piel hace poco y siento que es a lo que me quiero dedicar, pero estoy insegura porque no estoy muy enterada de los requisitos que hay que cumplir para tatuar legalmente en españa. Se que es indiscutible el título higiénico-sanitario, pero no se si hace falta un título profesional, no se de escuelas ni dónde sacármelo que no sea online (quiero un curso presencial), no conozco a ningún tatuador que me pueda ayudar, aclarar las dudas y/u orientar. Por esa parte estoy un poco agobiada. Y no se que hacer. Por favor. Hay alguien que pueda aclarar mis dudas?
Jo, esta semana empiezo el curso de higiénico-sanitario, el año pasado me compre una máquina con un kit y así… Y por ahora solo me peleo con la piel sintética, no me atrevo a pinchar a nadie XD. Me alegra muchísimo haberme encontrado este post. Mi intención siempre ha sido de preguntar por todos lados a ver si hay suerte y el objetivo final sería buscar alguien que me pudiera dar unas pautas y corregirme, al final al experiencia lo es todo(a parte de las ganas). Este post me ha gustado/motivado porque veo que es algo reciente, con opiniones y hechos reales de hoy por hoy. Así que muchas gracias!
Buenos días, mi nombre es Raúl director de la escuela de dibujo y artes visuales Sboza2 de Granada y Jaén, he leído con gran interés el articulo y ha sido muy constructivo y esclarecedor, ya que tenemos entre manos un proyecto donde profesor y alumnos puedan trabajar conjuntamente en un estudio, montado por la escuela y para los alumnos, me gustaría pedir permiso para imprimir este articulo y repartirlo entre los alumno e incluso su lectura en clase.
Desde mi persona y de parte de la escuela, gracias por este articulo y por su valioso contenido.
Hola Raúl!
Encantados que compartáis este artículo.
Mil gracias por solicitar permiso y vuestros comentarios!!!!
David, Cool Tattoo SL
https://tattooservices.es
[…] hace pocos días que publicamos el artículo “Aprendiz en un Estudio de Tatuajes”, hemos estado hablando un poco sobre el […]
Todos los que trabajamos profesionalmente creo que hemos vivido cuando menos cuatro situaciones de las que hablas ., buen articulo.
Gran articulo. Si que es verdad que este mundo es un poquito hermético, pero lo que es totalmente cierto es que hay mucha gente que no tiene intención ninguna en hacer la mas mínima inversión ni económica ni en esfuerzo.
Yo me he pasado varios años en casa perfeccionándome y con pocos medios económicos pero por fin reuní valor y un puñado de euros y alguna ayuda como la del pago único del SEPE y monte mi propio estudio. Al poco de abrir aparece un chavalito del pueblo tatuando en casa a domicilio y hasta en un taller, y no lo hace mal la verdad, le ofrezco mi cabina (por un porcentaje claro) y me dice que ni tiene higiénico sanitario, ni intención de hacerse autónomo y mucho menos de pagar un solo duro cuando en su casa solo es beneficio. YO HUBIERA MATADO POR QUE ME DIERAN UNA OPORTUNIDAD ASI CAIDA DEL CIELO.
¿Y ahora que hago con este personaje que encima me quita clientes por que sus precios están tirados y aquí mucha gente solo se fija en el precio?
¡Un gran artículo! Nada que añadir.
correecto estoy de acuerdo en todooooo, es lo que hay , pero como explicarlo esto todossss los días , gracias david por ayudarnos a explicarlo
jaja es misión imposible que, cuando alguien entre en un Estudio, sea consciente de esto. Al menos un 90 y tantos por ciento de la gente…
¡Cuelga el artículo en tu Puerta! jajajaja
Abrazote!
Lo fácil es decir nadie me ayuda!!! (Llorar un poco) y me quedo aquí sentado esperando que vengan a decirme que tengo o como tengo que hacer las cosas, eso si que no sea mucho esfuerzo( que me canso)
Se quiere aprender a tatuar sin afianzar las bases del dibujo (importantísimo) y no la frase que se ha escuchado muchas veces de “para tatuar no hace falta saber dibujar”
Todos queremos un pez grande que pese poco, lo que es lo mismo aprender mucho sin esfuerzo y que nos ayude todo el mundo por que somos nosotros y nos lo merecemos
Buen artículo
Gran punto de vista , me parece que ha resumido mucho de lo que estamos vivendo en nuestro al día a día.
Malas posturas a la hora de conseguir un puesto de aprendizado, muchas de las veces se olvidan que eso es un oficio…. cuando no por la velocidad quieren llegar a la cumbre acortando caminos, buscando «facilidades» maneras más fáciles de hacer eso o el otro.
Además del factor que reacionam como si el mundo os debiera algo.
Como aspirante a aprendiz, me alegra leer un artículo como este. Ha sido de bastante ayuda, un saludo.